Neumáticos
Si un neumático se daña, puede reparado siempre que:
No se haya manejado desinflado, hasta destruirlo
El daño está solamente en la sección de la banda de rodamiento del neumático (el daño en el talón arruina el neumático de inmediato)
El pinchazo es inferior a 5mm
¿Cómo se repara correctamente un neumático?
El neumático se desmonta e inspecciona por dentro y por fuera. Luego se le coloca un parche en el interior y se llena el hoyo del pinchazo. Los neumáticos deben ser reparados por un profesional en neumáticos
Llantas
Si usted detecta una vibración en el volante es un indicio de que hay un problema con las llantas o en el balanceo. Hay casos en que el deterioro se ve a simple vista, en una fisura de la parte frontal o una deformación en los bordes, pero sino un control periódico nos dará esta información.
Las causas más comunes de estos problemas son los pozos, lomas de burro y otros desniveles en las calles que van deteriorando y deformando las ruedas.
Pasos en la reparación de una llanta
El primer paso es la evaluación del daño en la llanta si es la primera vez o si ya ha sido arreglada anteriormente lo que la debilita bastante y podría no estar en condiciones de un nuevo arreglo.Una vez hecho este análisis se procederá al segundo paso que dependiendo de si la llanta es de aleación o de chapa serán diferentes los métodos de reparación porque están hechas con componentes distintos.En el tercer paso se introducirá ambos tipos de llanta en la máquina granalladora, donde se le quita toda la pintura para luego cubrir las imperfecciones y sellar las fisuras.El pintado es el último paso del proceso. Las llantas de chapa se pintan en frío y las de aleación con pintura de alta temperatura.Si bien en las dos clases de llantas los métodos utilizados son diferentes, ambas deben pasar por el montaje. Una vez que la llanta es colocada es indispensable realizar el balanceo y un cambio de válvula.